A punto de cumplirse 1 mes del arresto, siguen las movilizaciones por Stan Swamy y los 16 defensores de los derechos humanos en India

El próximo día 8 de noviembre el P. Stan Swamy, S.J. cumplirá un mes de arresto en la cárcel, en Mumbai. Se le ha acusado de supuestos vínculos con grupos extremistas (maoístas y naxalitas), prohibidos en India. Es el decimosexto defensor de derechos humanos arrestado, con una acusación similar, en la prisión de Taloja en Mumbai.
El Padre Stan Swamy SJ (JAM), jesuita de 83 años, fue arrestado en su residencia de Ranchi, Jharkhand-India, el día 8 de octubre. Se le ha acusado de supuestos vínculos con maoístas en un incidente que tuvo lugar el 1 de enero de 2018 en Bhima Koregaon. A pesar de que él ha negado esta acusación, su participación en actividades violentas y cualquier otro vínculo con el grupo extremista maoísta, el día 9 fue trasladado a Mumbai y enviado a Taloja.
- Nadie ha podido reunirse con él en la prisión, mucha preocupación por su salud
Stan puede hacer una llamada telefónica a la semana. El 25 de octubre se puso en contacto por primera vez con el P. David Solomon SJ (DUM), su compañero en Bagaicha durante los últimos 2 años. Pudieron hablar durante 4 minutos y, aunque parecía confiado y en buen estado, necesitaba una prescripción médica. A pesar de que se está atendiendo, su salud sigue siendo una gran preocupación.
- Un equipo de abogados ya está trabajando en su caso
El 21 de octubre se ha presentado una petición de fianza por razones médicas y se ha rechazado el día 23 de octubre. A pesar de esta respuesta del tribunal, que era de esperar, había que seguir el proceso legal obligatorio para apelar en el Tribunal Superior, que es dónde su caso, más de 10000 páginas, será defendido.
- Movilización y campañas en todos los Estados de la India
Desde el arresto de Stan, el día 8 de octubre, los jesuitas en la India han formado varios comités a nivel nacional y regional: legal, de estrategia, de campaña, de comunicación, legal, etc., para responder con las acciones legales y de incidencia oportunas.
Muchísima gente se ha movilizado en todos los Estados de la India, a pesar de la pandemia, para exigir la inmediata liberación de Stan y de los otros 15 activistas y defensores de los derechos humanos que encerrados en la prisión durante los últimos 2 años.
- Mucho más que una petición por la liberación de #StanSwamy
Aunque todo comenzó con una campaña sencilla, #StandWithStan, para pedir la liberación inmediata del P. Stan, esta se ha hecho más fuerte al incluir la petición de libertad para los 16 defensores de los derechos humanos; todos injustamente acusados, encarcelados y sin juicio durante los últimos dos años.
De esta forma las movilizaciones y las acciones de incidencia han ido cogiendo impulso global y cada día crecen más, gracias al apoyo de la sociedad civil: ONG, intelectuales, grupos de derechos humanos, dirigentes políticos, partidos políticos, medios de comunicación y muchísimas personas de todas las religiones, culturas, idiomas, comunidades, estudiantes.
Actualmente, la campaña no sólo pide la liberación de los 16 acusados, sino también la derogación de la draconiana Ley de Prevención de Actividades Ilegales (UAPA) en la India.
Y se está convirtiendo en una campaña para salvar la democracia que actualmente está sufriendo recortes y limitaciones en todo el mundo. Esta causa es una oportunidad para que todos y todas nos movilicemos para salvar la democracia y defender la verdad y la justicia
Nota: En el sitio web www.standwithstan.jcsaweb.org se pueden encontrar actualizaciones periódicas con artículos e informes de las protestas, campañas, seminarios web, etc.
Fuentes: web SJES y visibles.org