Firma y comprométete con las personas que migran y buscan refugio

“Seguimos caminando para reclamar una sociedad de acogida e inclusión”

La movilidad humana es un fenómeno natural. Las personas migrantes y en tránsito, las solicitantes de asilo y refugiadas, los menores y jóvenes que migran solos, tienen derechos y obligaciones que han de ser garantizados.

La pandemia global ha agravado la situación de vulnerabilidad de esta población migrante y refugiada y las instituciones de gobierno deben reforzar y ampliar los sistemas de protección y garantizar que se cumplen los derechos humanos.

En este contexto post COVID-19 la plataforma Hospitalidad(*), que realiza regularmente campañas de sensibilización ciudadana para promover una sociedad inclusiva, pide a los representantes políticos europeos:

  1. Salvar vidas de las personas que cruzan fronteras y defender a las personas y organizaciones que luchan por sus derechos
  2. Garantizar el derecho a solicitar asilo en la Unión Europea y proteger a la población hacinada en los campamentos de refugiados del COVID-19
  3. Adecuar la normativa de asilo al marco europeo e internacional y contar con un Reglamento de Asilo; desarrollar el procedimiento y garantizar la seguridad jurídica para las  personas solicitantes.
  4. Establecer vías seguras y legales de acceso y estancia, e impulsar procesos de reasentamiento, visados humanitarios y reagrupación familiar.
  5. Flexibilizar los requisitos y procedimientos para renovación y obtención de permisos de residencia y/o trabajo para combatir la irregularidad sobrevenida
  6. Ampliar sistemas de acogida humanitaria a las personas que llegan, garantizando recursos  suficientes y unas condiciones mínimas de dignidad
  7. Poner fin a prácticas migratorias represivas, como la detención, el internamiento y las devoluciones sumarias de personas migrantes.
  8. Reforzar la ayuda humanitaria
  9. Impulsar una cultura de Hospitalidad y de ciudadanía global, trabajando con las comunidades locales, fomentando la inclusión social y la igualdad de oportunidades,
  10. Promover la integración como proceso bidireccional que reconoce y valora las riquezas de las diversas culturas

El apoyo todas/os, de toda la ciudadanía, es muy importante. Con tu firma estarás ayudando a otras personas, que migran y buscan refugio.

Europa lleva años viviendo la llegada de refugiados. Los campos de refugiados en Grecia o la llegada a nuestras costas de migrantes desde países África son algunos ejemplos que todos conocemos. Estas personas que llegan a nuestras fronteras y a nuestros territorios no tienen una forma segura para acceder a Europa por la falta de canales legales y seguros. Por ello, se ven obligadas a buscar rutas alternativas cada vez más largas y peligrosas, que ponen su vida y la de sus familias en manos de las mafias.

Está causa está promovida por Hospitalidad (*) y está abierta a todas las organizaciones afines, que compartan sus objetivos y que quieran sumarse para involucrar a la ciudadanía y promover una cultura de hospitalidad y acogida digna. Esta recogida de firmas online, arrancó en diciembre de 2019 y se inspiró en una petición de la Ignatian Solidarity Network. Para acceder a la primera versión, haz click aquí.

(*) Hospitalidad es una iniciativa de las organizaciones del Sector Social de la Compañía de Jesús para la promoción de una cultura de solidaridad e inclusión con las personas migrantes y refugiadas, a través de la acogida, la cooperación, la incidencia, la sensibilización y la educación, queremos generar un espacio de comprensión, acompañamiento, apoyo y bienvenida.