Preguntas frecuentes

En esta página, tienes las preguntas más frecuentes, y sus respuestas, sobre nuestra plataforma. Si necesitas más información te puedes poner en contacto con nosotros

Una comunidad on-line de incidencia y movilización social orientada a la participación, diálogo y encuentro de organizaciones y personas preocupadas por la justicia social desde una opción creyente.

La finalidad de la plataforma es fortalecer, visibilizar y dar soporte al trabajo de incidencia pública que realizan las organizaciones sociales vinculadas a la Iglesia mediante la movilización de la ciudadanía.

Muchas organizaciones y colectivos sociales del ecosistema eclesial estamos volcadas en la atención directa a grupos excluidos y vulnerables. Sin embargo, está amplia presencia de base no siempre se traduce en una voz con relevancia en el debate público qué ayude a movilizar a la ciudadanía e incidir en quienes toman las decisiones.

Creemos en nuestra misión como un proceso que no se pude limitar al trabajo directo, sino que incorpora las fases de acompañar, servir, reflexionar, sensibilizar y defender. Sin embargo las últimas fases nos resultan especialmente difíciles de desarrollar, especialmente la de defender.

“Visibles.org” nace como un proyecto conjunto de las obras sociales de la Compañía de Jesús con el objetivo de impulsar la incidencia y promover la movilización ciudadana en torno a temas relacionados con la justicia social en el marco de la Doctrina Social de la Iglesia.

Organizaciones y colectivos sociales

Participan en la plataforma impulsando CAUSAS con las que están implicadas y en torno a las cuales solicitan el apoyo de la ciudadanía para movilizarla y lograr cambios.

Ciudadanía

Cada persona, a título particular, participa prestando su apoyo a las CAUSAS que comparte y puede contribuir a su difusión.

Entendemos por CAUSA una realidad social que se quiere transformar para lograr una mayor justicia y en la que la participación ciudadana se hace fundamental para incidir en ese cambio.

La plataforma guía a la persona que edita la CAUSA, a través unos sencillos pasos, para ayudarla a reunir los contenidos necesarios para editar la CAUSA y solicitar la participación ciudadana. Adapta la metodología del “ver- juzgar - actuar” al siguiente esquema:

Acércate - ¿Qué está ocurriendo?
Relato de la situación que se quiere transformar y de la propuesta de incidencia que se promueve con imágenes, videos, historias personales, etc.

Profundiza - ¿Por qué?
Ubica lo que ocurre en el contexto y ofrece propuestas de profundización, análisis y comprensión con cifras relevantes, políticas, informes, enlaces a entradas de blogs, etc. Incluye materiales organizados para conocer más, para trabajar en grupo o en el aula, parar interiorizar y rezar.

Apoya - ¿Qué puedo hacer yo?
Propuestas de acción, participación o adhesión de tipo  online: firmar, envío de cartas, difusión en redes sociales… y presenciales pero que se difunden on-line: concentraciones, actos, movilizaciones…

Celebra - ¿Qué hemos logrado?
Reconocemos, visibilizamos y agradecemos los avances y logros que hemos conseguido. Rendimos información a quiénes participan.

CAUSAS en favor de la justicia social en sintonía con los principios generales de la Doctrina Social de la Iglesia, en diferentes líneas de acción, tales como migraciones, menores y jóvenes en riesgo, cooperación internacional, ecología y medio ambiente, economía justa y la lucha contra la pobreza, desigualdad, democracia y participación, derechos humanos,…

Las  organizaciones y colectivos sociales que quieren promover una CAUSA tienen que solicitar su registro en la plataforma a través del formulario que aparece en VISIBLES.org.  

Una vez admitidas, recibirán los permisos para poder acceder a un sencillo entorno de edición on-line desde el que podrán editar una CAUSA y comunicarse con las personas que la apoyen.

Todas las CAUSAS, antes de ser publicadas, deben pasar por la aprobación del consejo de la plataforma, que actúa de acuerdo a los criterios editoriales de la misma. Entre ellos, se valora especialmente:

  • Que las causas estén alineadas con los principios generales de la Doctrina Social de la Iglesia.
  • Que las organizaciones que las promueven aseguren unas capacidades mínimas para poder sostener y animar la causa.
  • Que cada organización nombre una persona que haga de interlocutora y responsable de la causa.

La ciudadanía puede participar y movilizarse a favor de las diferentes CAUSAS a través de las diferentes llamadas a la acción que encontrará junto a la información de cada una de ellas.

“VISIBLES.org” está promovida y liderada por el Sector Social de la Compañía de Jesús en España y quiere ser un espacio abierto a la participación y encuentro de organizaciones sociales de inspiración creyente que quieren movilizarse por la justicia. La gestión técnica de la plataforma está delegada en la Fundación Alboan.

  • Facilita y complementa las acciones habituales de las organizaciones al ayudar a concretar y dar a conocer situaciones-CAUSAS de injusticia y solicitar apoyos a la ciudadanía.
  • Hace tangibles estos apoyos en forma de cifras.
  • Permite ampliar el alcance y llegar a más personas, gracias a las redes sociales de estos contactos y los envíos periódicos de la plataforma a través de su newsletter
  • Aumenta y mejora la comunicación con las personas que dan su apoyo a las CAUSAS.
  • Los contenidos se visualizan correctamente en la pantalla de los SMARTPHONE facilitando la recogida de apoyos y el compartir las CAUSAS.
  • Se trata de una plataforma multilingüe: castellano, catalán, gallego y euskera
  • Su uso es gratuito.
  • La plataforma es moderada y supervisada de acuerdo a la línea editorial, para garantizar la calidad y el rigor de las CAUSAS y los contenidos publicados