Informe de la Fiscalia sobre los CIE, algunas conclusiones

El Informe CIE anual del SJME es una referencia en esta ámbito-sector y en buena parte es debido a los años de experiencia que tiene esta organización haciendo "trabajo de campo", visitando y atendiendo a las personas que están internas en estos Centros de Detención, pero también es gracias a sus actividades de incidencia y a su labor de seguimiento con responsables y autoridades.
Actualmente tienen abierta una recogida de firmas online para pedir el cierre de todos los CIE y han revisado el Informe de fiscalía 2018, en el que se hace un repaso de la situación en todos los CIE.
A continuación, y de manera muy esquemática, exponemos algunas de las conclusiones que destacan en este Informe que resume la situación global en los 17 CIE nacionales:
- CIE de Madrid: saturado y sin instalaciones adecuadas a las necesidades de los internos, para garantizar minimamente sus derechos y bienestar
- CIE Barcelona: multiples deficiencias (traductores, servicio médico, instalaciones..)
- CIEs de Islas Canarias: deficiente asistencia letrada y problema humanitario
- CIE Algeciras: instalaciones y seguridad
- CIE Valencia: plaga de chinches
- CIE Murcia: deficiente asistencia letrada, dificultades de interpretación e instalaciones
Este Informe de la Fiscalia, que hace una valoración muy positiva del papel de las ONGs, también pide:
- una reflexión sobre el papel de los CIE en relación a las escasas expulsiones en relación a los internamientos
- una revisión del protocolo de actuación a la llegada de embarcaciones (deficiencia de recursos materiales y personales ...)
Fuentes: Resumen Informe Fiscalia 2018