El poder del teu SÍ. Causes que milloren el món.
El Defensor del Pueblo ha recordado al Ministerio del Interior que los solicitantes de asilo tienen el derecho a moverse libremente por España.
«La Romería nos recuerda la condición de los peregrinos, del pueblo de Dios que están en camino, construyendo la libertad, buscando la paz y la justicia social.
"La crisis sanitaria, económica y social provocada por la covid-19 ha provocado un deterioro progresivo de las condiciones de vida de la población migrante en España.
"Las administraciones y los gobiernos implicados deberían estar mínimamente avergonzados y muy preocupados por permitir que las personas trabajadoras sean víctimas y estén de
Piden una solución al Ministerio de Inclusión y a la Delegación del Gobierno para estas personas
El SJM, Servicio Jesuita Migrantes, publica el informe 2020 Frontera Sur, que lleva por título "Buscar Salida".
“Lo que me está sucediendo no es algo único que me suceda a mí solo.
El Informe CIE 2019 de SJM se presentó a comienzos de verano y ahora se ha publicado el anexo con los datos concretos que han permitido su elaboración
La violencia contra las mujeres y las niñas es la violación de derechos humanos más generalizada internacionalmente. Es un problema con dimensiones de epidemia mundial.
Canarias acoge una cifra récord de niños y jóvenes extranjeros no acompañados, reclama la solidaridad de la Península y fondos estatales y europeos.
El Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de potenciales solicitantes de asilo a pedir en embajadas españolas su traslado legal a España para formalizar una petición de protección internacional.
Las obras del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) que acogerá la ciudad de Algeciras están cada vez más cerca.